Indicaciones de referencias para el estilo APA
(Cómo citar la bibliografía o fuentes de investigación utilizadas para la elaboración de un trabajo académico o profesional).
Documento trabajado por:
Dra. María Soledad Ramírez Montoya
Profesora investigadora titular de la
Escuela de Graduados en Educación Tecnológico de Monterrey solramirez@itesm.mx
Existen diferentes criterios para elaborar el listado de las fuentes consultadas, así como para presentar las citas textuales incluidas en el documento que se esté trabajando. En los curso de la Escuela de Graduados en Educación se utiliza el estilo de la American Psychological Association (APA) en su sexta edición. En el presente documento se dan algunas indicaciones generales sobre los principales puntos a considerar en la aplicación del APA, para la redacción de trabajos escritos de orden académico; sin embargo, en caso de requerir información adicional puedes consultar la siguiente página http://www.apa.org/journals
Lista de referencias
1. Se presentan en una hoja separada en la cual es necesario teclear, centrada en la parte superior de la página, la palabra Referencias. Ya no se usa bibliografía porque ya no son sólo libros los consultados.
2. Todas las referencias se deben poner en orden alfabético, de acuerdo a la primera letra del apellido del autor, o del título (en caso de no haber autor).
3. Para hacer el listado de las referencias la primera línea de datos debe ir en el margen normal, pero las siguientes deben ir indentadas (con sangrías).
4. Se escriben con itálicas los datos que antes se subrayaban (por ejemplo, antes se subrayaban los títulos de los libros, ahora éstos deben ponerse en itálicas).
5. Solamente incluir las fuentes que se encuentran citadas en el texto
6. Si la publicación es de un país extranjero se debe escribir el dato completo del lugar de la publicación, no solo el país, ejemplo: Madrid, España.
7. Cuando la localización de la publicación es una universidad, ya no es necesario repetir el lugar de localización.
8. Los nombres de todos los autores se invierten utilizando únicamente su apellido e iniciales de los nombres. En caso de ser un editor, usar Ed. o Eds. entre paréntesis, para poder identificarlo.
9. En caso de que la obra esté en habla inglesa, utilizar & en lugar de "y", dentro de la referencia del autor o del editor. Después del nombre del autor (editor) o del título, se incluye la fecha de la publicación entre paréntesis.
10. Los títulos de los libros deben estar en itálicas. En la primera palabra del título o subtítulo (si lo hay) se usa mayúscula.
11. Los títulos de artículos periodísticos no se deben subrayar ni entrecomillar. La regla de mayúsculas del inciso anterior si se sigue.
12. Los títulos de periódicos y revistas se escriben en itálicas, y se debe cumplir con las reglas de uso de mayúsculas.
13. Después del título del periódico o revista, poner el número de volumen en itálicas. Seguido a él, incluir el número de edición entre paréntesis, únicamente si éste empieza en la página uno (paginación discontinua entre volúmenes).
14. El número de página de periódicos deberá estar señalado usando "pp."; las revistas no cumplen con este requisito.
15. Para poner el número página de un capítulo de libro, incluir "pp." y ponerlo en paréntesis después del título del libro.
16. En caso de incluir información adicional de un libro como edición y volumen, se incluye entre paréntesis y después del título del libro.
17. La redacción de los trabajos se hace a doble espacio y en tercera persona.
18. Los tipos de letra para los trabajos son Arial 10 o Times 12.
Para presentar la referencia de libros
Apellido del autor, iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del libro (edición). Ciudad (si es extranjera) y país donde se imprimió: Editorial.
°Con un autor o editor
Hallam, R. S. (1985). Anxiety, psychological perspectives on panic and agoraphobia. Orlando, FL, USA: Academic Press.
°Con dos autores o editores
Bugelski, B. R. & Graziano, A. M. (1980). The handbook of practical psychology. Englewood Cliffs, NJ, USA: Prentice-Hall.
°Con tres o más autores o editores
Kimble, G. A., Garmezy, N., & Zigler, E. (1974). Principles of general psychology (4th ed.). New York, USA: Ronald Press.
°Sin autor o editor
Advances in applied developmental psychology. (1985). (Vol. 1). Norwood, NJ, USA: Ablex.
Para presentar las referencias de un capítulo o ensayo de un libro o antología
Apellido del autor, iniciales del nombre. ( año de publicación) . Título del capítulo. En: Apellido del autor, inicial del nombre. (Eds). Título del libro, (páginas). País o ciudad donde se imprimió: Editorial.
McGinn, C. A. (1987). Could a machine be conscious?. In C. Blakemore & S. Greenfield (Eds.). Mindwaves: Thoughts on intelligence, identity,and consciousness (pp. 279-288). New York: Basil Blackwell.
Para listar referencias de fuentes electrónicas
Se puede además consultar: http://www.apastyle.org/elecref.html
Para listar referencias de fuentes electrónicas
Se puede además consultar: http://www.apastyle.org/elecref.html
°Artículos de revistas o resúmenes
Apellido del autor, iniciales del nombre. (año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (número de la revista), páginas. Recuperado (mes, día, año), desde (nombre de la base de datos de la World Wide Web: URL), por ejemplo:
Sáez, V. F. (1990). Innovación tecnológica y reingeniería de los procesos educativos. Quaderns digitals, 5 (13), 125-145. Recuperado Junio, 26, 2001 de http://www.ciberaula.es/quaderns/html/reingenier_a.html
°En caso de que se trate de un abstract se coloca entre paréntesis (resumen o abstract, según sea el caso) después del título del artículo y antes del título de la revista.
Baker, J. A. & Zigmond, N. M. (1990). Are regular education classes equipped to accommodate students with learning disabilities [Abstract] Exceptional Children, 56 (6), 515-517. Retrieved April, 1, 2000, from Expanded Academic ASAP http://www.edrs.com/Webstore/Detail.ednumber440628
°Artículos periodísticos en línea. Cuando mencionamos la referencia de un artículo de periódico donde intervienen de uno a varios autores, requiere iniciar mencionándolos a todos con apellidos e iniciales, colocar entre paréntesis el año, mes y día de la publicación, punto, título del artículo, punto, nombre del periódico, coma, número, punto, mencionar el mes día y año en que se recuperó de la web, mencionando a la misma.
Autor, A. A., Autor, B. B., y Autor, C. C. (año, mes, día de la publicación). Título del artículo. Nombre del periódico, xx. Recuperado en mes, día, año, de la WWW....
Baker, J. A. & Zigmond, N. M. (1998, June, 22). Endangered Species Act Upheld. New York Times, 26. Retrieved June, 23, 1998, from Dow Jones Interactive on the World Wide Web: http://www.lib.utexas.edu/online.html
°Libros en línea
Apellido del autor o editor, iniciales del nombre. (Año). Título (edición). País o ciudad de publicación. Recuperado mes, día, año de World Wide Web: URL
Apellido del autor o editor, iniciales del nombre. (Año). Título (edición). País o ciudad de publicación. Recuperado mes, día, año de World Wide Web: URL
Basabe, F. E. (1999). El uso de las nuevas tecnologías en la educación. Monterrey. Recuperado en junio, 16, 2001, de la WWW http://www.ciberaula.es/quaderns/ tecnologías.html
°Fotografías
Apellido del autor o editor, iniciales del nombre (año). Título (edición). País o ciudad de publicación. Recuperado mes, día, año de World Wide Web: URL
Farrar, R. G. (1999). Windsor Castle (Photograph). Retrieved August , 24, 1999 from the World Wide Web: http://jrfarrar.demon.co.uk/town/tll.htm
Para presentar las referencias de artículos de revistas científicas
°Revistas cuyas páginas no tienen continuidad entre los volúmenes (paginado por revista, cada una empieza con la página cero):
Apellido del autor, iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la Revista, volumen (número de la revista), páginas.
Greene, M. S. (1987). Another look at Dorothea's marriages. Literature and Psychology, 33 (1), 30-42.
°Revistas cuyas páginas tienen continuidad entre los volúmenes (solamente el volumen 1 tiene página cero):
Apellido del autor, iniciales del nombre. (año de publicación) . Título del artículo. Título de la Revista, volumen, páginas.
Gilewski, M. J., Zelinski, E. M., & Schaie, K. W. (1990). The memory functioning questionnaire for assessment of memory complaints in adulthood and old age. Psychology and Aging, 5, 482-490.
Para presentar las referencias de otro tipo de artículos
°Revistas no científicas:
Apellido del autor, iniciales del nombre. (año, mes y día de la publicación) . Título del artículo. Título de la Revista, volumen, páginas.
Toufexis, A. (1990, October, 8). Struggling for sanity. Time, 136, 7-48.
°Periódico:
Apellido del autor, iniciales del nombre. (año, mes y día de la publicación) . Título del artículo. Título del periódico, página.
Meltz, B. F. (1990, October 12). Finding help when childbirth brings the blues. Boston Globe, p. 75.